Qué bebidas energéticas son saludables

01 | Apuesta por los ingredientes naturales
02 | Rendimiento, energía e hidratación
03 | Cuando tomar Isotonic Sports Drink o Hypotonic
El mundo de las bebidas energéticas se encuentra en una tendencia emergente muy positiva en los próximos años. Según un estudio de Allied Markets, se espera que a corto plazo el mercado mundial de bebidas energéticas crezca a un ritmo de una tasa de crecimiento anual 7,20% hasta llegar a los 86.010 millones de dólares en 2026.
Razones como la concienciación sobre la salud, los cambios en el estilo de vida, están provocando el impulso de este tipo de bebidas, que sobre todo está alcanzando gran popularidad entre los young adults y adolescentes. El continuo goteo de nuevos productos energéticos que van saliendo al mercado, hace que esta categoría de bebidas energéticas naturales se diversifique y la gente quiera más información sobre ellas.
En este post de blog, descubrirás las principales ventajas de hidratarse con una bebida energética formulada con ingredientes naturales como las que hemos diseñado en Herooj.
Apuesta por los ingredientes naturales
Aunque una de las principales preocupaciones es el componente azúcar y la inclusión de ingredientes artificiales, en Herooj trabajamos para ofrecer un producto para el deportista aplicado a su fisiología real, a sus necesidades energéticas y de hidratación.
De ahí que los esfuerzos se están centrando principalmente en la inclusión de ingredientes novedosos, más naturales y de mejor calidad como el agua de mar, la creatina o las fuentes naturales de cafeína o el azúcar de coco.
Algunos de los ingredientes clave en la formulación de las bebidas energéticas Herooj:
- Agua de mar: Proveniente del mar del norte de Irlanda, Aquamin es una fuente única de minerales marinos que posee todo el espectro de sales del agua de mar. Además contiene más de 60 oligoelementos que son muy importantes en muchas funciones de nuestro organismo. Estos minerales y oligoelementos nos ayudarán a absorber mejor las sales que perdemos durante el ejercicio físico y son claves para una buena asimilación de los carbohidratos.
- Creatina: Cada dosis de producto contiene 3g de creatina monohidratada que nos va a proporcionar a nivel muscular una mejor y mayor intensidad de la contracción enfocada a nuestro deporte. *La Creatina aumenta el rendimiento físico en ejercicios cortos de alta intensidad con una ingesta mínima de 3g al día.
- Mezcla de carbohidratos y Azúcar de coco: Cada ración de esta bebida de rehidratación contiene 24g de carbohidratos con índices glucémicos diferentes para una mejor disponibilidad de energía. La fuente principal de carbohidratos de Isotonic Sports Drink es natural: el azúcar de coco. Al no ser refinado, este azúcar tiene una mejor absorción por parte de nuestro cuerpo frente a algunos azúcares más comunes que aparecen en otras bebidas con formulaciones menos estudiadas.
- Magnesio y Vitamina B6: Tanto el magnesio como la vitamina B6 ayudan a retrasar la aparición de la fatiga del sistema nervioso, reducen el cansancio, y mejoran la precisión y la atención del deportista durante la actividad física. Además, la Vitamina B6 interviene positivamente en nuestro sistema nervioso simpático que es esencial en la actividad física.
Rendimiento, energía e hidratación
Estos ingredientes naturales conforman la composición de nuestra gama de hidratación energética y pensada en el rendimiento del deportista. Dentro de nuestros productos de la gama Rendimiento, diseñada para mejorar el rendimiento de los deportistas durante la práctica deportiva, se encuentra el Isotonic Sports Drink & Hypotonic Sports Drink.
Isotonic Sports Drink es una bebida de rehidratación que se presenta en formato polvo para disolver en agua y que asegura la correcta reposición de sales y líquidos para que nuestro cuerpo pueda rendir a su máximo nivel. Cada ración de esta bebida de rehidratación contiene 23g de carbohidratos con índices glucémicos diferentes para una mejor disponibilidad de energía. La fuente principal de carbohidratos de Isotonic Sports Drink es natural: el azúcar de coco.
Al no ser refinado, este azúcar tiene una mejor absorción por parte de nuestro cuerpo frente a algunos azúcares más comunes que aparecen en otras bebidas con formulaciones menos estudiadas.
En cambio, Hypotonic Sports Drink, es una bebida de rehidratación que se presenta en formato polvo para disolver en agua y que asegura la correcta reposición de sales y líquidos para que nuestro cuerpo pueda rendir a su máximo nivel cuando también se ingieren otros alimentos como fuente de energía (geles, barritas, etc...). A diferencia de las bebidas isotónicas, esta bebida está diseñada para entrenamientos o competiciones en las que vayamos a comer en algún momento carbohidratos en formato gel, barrita o alimento de cualquier tipo.
Descubre la formulación completa de cada producto aquí
Cuando tomar Isotonic o Hypotonic
No es lo mismo realizar un ejercicio intenso de una hora de duración, que tiradas largas de 2 a 4 horas. En ejercicios diferentes en nuestro cuerpo suceden cosas muy diferente: los requerimientos energéticos cambian, por lo tanto, los requerimientos de hidratación también cambian hasta el punto de ser extremadamente diferentes ya que las vías metabólicas que se ven comprometidas son demandadas en diferentes proporciones.
En general, las cantidades de líquido equilibradas con los azúcares, carbohidratos y los principales iones (sodio, potasio o fósforo) proporcionan un equilibrio osmótico a nuestro organismo para que se mantenga hidratado durante cualquier actividad física. Pero dependiendo del tipo de ejercicio y de la posible ingesta de otros alimentos sólidos, se deben utilizar diferentes bebidas de rehidratación para garantizar un óptimo rendimiento y una correcta hidratación (y evitar a su vez una posible deshidratación por exceso de ingesta de solutos).
Puedes descubrir las principales diferencias entre estas dos bebidas en este post de blog.
Dejar un comentario