Protege tu microbiota intestinal

Como sabemos, el ejercicio físico aumenta el contenido de endorfinas (la hormona de la felicidad), nos ayuda a mantener un peso saludable, reducir la ansiedad, afrontar el día con más energía… En definitiva, el ejercicio físico es salud, es ganar calidad de vida.

Tu microbiota, clave para tu rendimiento

¿Pero sabías que el ejercicio físico puede modificar el perfil de tus bacterias intestinales? Como os decía, la actividad física también tiene un impacto en la cantidad y la calidad de las bacterias que conviven en nuestro sistema intestinal. Este conjunto de microrganismos que viven en el tracto digestivo crea la microbiota. Este microbiota tiene muchas funciones, de las cuales vamos a destacar la defensa frente infecciones, la absorción de nutrientes o la motilidad intestinal. Además, la microbiota participa en procesos relacionados con el metabolismo y el estrés.

En los últimos años la evidencia científica define una mayor calidad de bacterias a nivel intestinal en aquellas personas moderadamente activas en comparación con personas sedentarias. Es decir, un estilo de vida activo puede proteger a tu microbiota. Por supuesto, es imprescindible tener en cuenta factores como la frecuencia, la intensidad, el volumen y el tipo de ejercicio físico.

Es así como en temporadas de competición o entrenos muy intensos este tipo de esfuerzos pueden producir un mayor grado de estrés, provocando respuestas fisiológicas que podrían afectar a la microbiota. Algunas de estas respuestas al estrés pueden producir alteraciones gastrointestinales, descenso del rendimiento y/o ansiedad o depresión.

Cuida tu sistema digestivo

De este modo, en épocas de mucho estrés debemos cuidar aún más nuestra microbiota. La mejor manera de hacerlo es comiendo alimentos ricos en probióticos como son: yogures naturales o kéfir, te kombucha o encurtidos. Además, también podemos potenciar nuestra salud intestinal con prebióticos, conocidos como el alimento de estos probióticos. Los podemos encontrar en los siguientes alimentos: cereales integrales, plátanos maduros, patata o boniato cocinados y almacenados directamente en el refrigerador, cebolla, ajo o el chocolate negro. No podemos olvidarnos de los complementos alimenticios en momentos clave de la temporada. En este caso, creo que todos tenemos claro que la Titan Desert marca un antes y un después en nuestro calendario de carreras. 

Como nutricionista considero imprescindible reforzar el sistema immune antes de este tipo de eventos. Será importante llegar con una microbiota sana y fuerte a Marruecos y, de este modo, evitar un menor rendimiento deportivo o padecer alteraciones gastrointestinales. Es importante cuidar la flora intestinal con alimentos ricos en probióticos y prebióticos, además de empezar a tomar Immunosport Microbiotics unas dos-tres semanas antes de empezar el viaje y consumirlo hasta que vuelvas a casa.

 

Soy Martina Rebull de Comeypedalea

Estamos en constante movimiento, crecemos, aprendemos, cambiamos… Como las ruedas de una bicicleta, nunca paran de rodar. Son el motor que impulsan viajes, motivaciones y desafíos. Sin necesidad de ir a ninguna parte, pero siempre en movimiento. Si te sumas al #alwayskeepteam entrarás en la rueda del descubrimiento constante para llegar a vivir mejor, de una manera más saludable a través de la nutrición y del deporte.

comeypedalea.com


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.