Los mejores suplementos deportivos para triatlón

 

01 | ¿Porqué un triatleta debe tomar suplementos deportivos?
02 | ¿Cuáles son los mejores suplementos deportivos para un triatleta?
03 | ¿Cuándo tomar los suplementos deportivos en triatlón?

Si hay algún deporte que requiere una dosis de resistencia mayor que otros deportes, y que necesita de suplementos deportivos para conseguirlo, este es el triatlón. Únicamente al alcance de algunos deportistas. Es por esta razón que hay que mirar con detenimiento la alimentación y descanso para llegar a conseguir la meta en una prueba deportiva como esta.
Es un deporte que demanda mucha energía y por lo tanto tu cuerpo debe cumplir con varios aspectos nutricionales. Por eso, en este post vamos a descubrir cómo suplementarse para triatlón y cuando tomarlos para conseguir un buen rendimiento.

01 | ¿Porqué un triatleta debe tomar suplementos deportivos?

La respuesta no tiene secreto. Es un esfuerzo físico que demanda mucha energía para llevar a cabo. Los motivos por los que tomar suplementos deportivo pueden ser varios:

  • Hay un gran consumo energético: en la totalidad de las pruebas (natación, ciclismo y carrera a pie), el esfuerzo se realiza forma aeróbica, lo que hace que los suplementos deportivos específicos aporten una mayor resistencia, principalmente durante el ejercicio. 
  • Implica desgaste muscular: durante el ejercicio cardiovascular hay un gran desgaste muscular. Es por eso que será primordial la suplementación deportiva, para poder tener un mejor rendimiento y llegar en mejores condiciones.

02 | ¿Cuáles son los mejores suplementos deportivos para un triatleta?

Existe una gran variedad de suplementos deportivos que hay que tener en cuenta cuando hablamos de triatlón. Es por eso que en Herooj, los introducimos en las formulaciones innovadoras de nuestros productos.

Carbohidratos. Sobretodo los de fácil asimilación, son esenciales para este tipo de entrenamientos. Te proporcionaran una fuente de energía rápida y sostenida durante el entrenamiento. Es el caso de nuestros Seawater Hydrogel, dentro de la gama de rendimiento, están compuestos por 5 tipos de carbohidratos diferentes, con velocidades de absorción distintas para garantizar este rendimiento sostenido durante toda la prueba, sin picos ni valles.

Creatina. La Creatina mejora el rendimiento físico en ejercicios breves de alta intensidad como un sprint (con una ingesta de 3g al día). Es por eso que también nos beneficia en dos aspectos muy importantes durante la práctica deportiva: nos permitirá tener más fuerza y también mejorar la tolerancia al lactato mientras que se realiza ejercicio extenuante. Es un ingrediente clave en nuestra fórmula innovadora de Isotonic & Hypotonic Sports Drink.

Cafeína. La cafeína, así como el guaraná, aportan de manera secuencial, gracias a sus diferentes velocidades de asimilación, esos picos de energía extra que marcan la diferencia en cualquier entreno o competición. Sobre todo cuando hablamos de entrenamientos de alta intensidad. 

Se incluye normalmente durante el entrenamiento, en concreto los hidrogeles que formulamos en Herooj, con sabor Punchy Cola. Cabe recordar que la cafeína empieza a actuar sobre nuestro sistema nervioso, entre 15 a 20 minutos después de la ingesta y dependiendo de muchos factores de cada persona y del tipo de esfuerzo realizado su efecto durará más o menos tiempo como estimulante.

L-Glutamina. El consumo de forma periódico de L- Glutamina evitará la aparición de la fatiga, la destrucción muscular y disminuirá la incidencia de infecciones. La ingesta de entre 3 y 5 gr de Glutamina ayuda en muchos casos en problemas de permeabilidad de membrana intestinal, al mejorar este estado nuestro sistema inmune muy relacionado con el sistema digestivo va a mejorar de manera relevante.

Hidrogeles. Suena redundante destacar este suplemento deportivo, pero en el caso de los hidrogeles también pueden ser una buena opción, en especial porque cuentan con una gran cantidad de carbohidratos de fácil asimilación.  Aparte, los que formulamos en Herooj concentran 3 beneficios muy remarcables:

  • Se formulan a base de agua de mar para mejor asimilación y menor estrés digestivo.
  • Ofrecen energía lineal y sostenida gracias a la combinación de 5 carbohidratos diferentes.
  • Están desarrollados con ingredientes de origen natural y evitan el exceso de azúcares simples, por lo que tienen una palatabilidad y un sabor agradable ideal para las condiciones especiales que se producen durante la actividad física.

03 | ¿Cuándo tomar los suplementos deportivos en triatlón?

No hay una norma estricta que determine en qué momento es mejor tomar los suplementos deportivos en una prueba tan exigente como una maratón, sino que se deben repartir durante todas las fases.

  • Antes de la práctica deportiva

Para iniciar el entrenamiento, se deben utilizar los suplementos nutricionales que ayuden a recargar las reservas de energía de nuestro cuerpo. Por este motivo, antes del entrenamiento se recomiendan las bebidas hipotónicas, que pueden contener creatina y vitaminas, como es el caso del Isotonic & Hypotonic Sports Drink. Esto permitirá que tu cuerpo pueda estar completamente preparado para el ejercicio que le toca afrontar.

  • Durante del entrenamiento

En el momento que empiezas a entrenar, debes apostar por los carbohidratos de fácil asimilación para disponer de energía de forma rápida y sostenida durante el entrenamiento. También será importante reponer sales minerales y los electrolitos que se vayan perdiendo para evitar la deshidratación, es por eso, que también será importante introducir sales minerales.
Los combinados de vitaminas también pueden ser básicos, porque evitarán que se produzcan carencias durante la práctica deportiva de alta exigencia.
 

  • Después del entrenamiento

Para recuperar y reducir la fatiga muscular será recomendable consumir alimentos y bebidas recuperadoras que incluyan carbohidratos, así como probióticos, proteínas, vitaminas y minerales. En el caso de nuestro Recovery Porridge, un superalimento para mezclar con leche o yogur.

El triatlón es una prueba de esfuerzo maravillosa, para demostrar tu mejor versión y superarte. En todo caso, si usas los suplementos de forma correcta, lograrás mantener el rendimiento durante el ejercicio, y conseguirás tu meta. Sin embargo, úsalos de forma correcta y evita sobredosis que puedan causar problemas a tu cuerpo. 

 
 
 
 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.