Los mejores suplementos deportivos para ciclistas

suplementos deportivos ciclismo, complementos para ciclistas, suplementos para ciclistas de montaña, sustancias para mejorar el rendimiento del ciclista, herooj, anna godoy, nutricion deportiva, juanma furio
01 | ¿Por qué probar complementos para ciclistas?
02 | ¿Qué suplementos son los mejores en ciclismo?
03 | ¿Cuándo tomar los suplementos deportivos durante la práctica deportiva?

 

Si eres amante de las dos ruedas y quieres profundizar en tus conocimientos sobre nutrición deportiva presta atención a este post. 

El deseo de informarse sobre suplementación deportiva y otros parámetros que mejoren el rendimiento forman parte también de tu progreso como deportista. 

01 | ¿Por qué probar complementos para ciclistas?

Si eres de los que te quedas de los últimos del grupo o tienes sensación de flaqueza durante las salidas o entrenamientos, quizá sea el momento de plantearte la adición de suplementos a tu dieta o alimentación. Obviando una dieta saludable y equilibrada, consumir los suplementos adecuados podría marcar la diferencia entre un buen rendimiento o dejar de pedalear en medio de una salida.

02 | ¿Qué suplementos son los mejores en ciclismo?

Para saber cuáles son los mejores suplementos para ti, primero hay que tener en cuenta tus objetivos y el tipo de ciclismo que practicas, pues no serán los mismos suplementos para un ciclista gravel que uno de descenso o MTB. Los mejores suplementos para mejorar la actividad aeróbica de resistencia, tanto en el running como en el ciclismo, son altos en carbohidratos para mantener los niveles de energía, entre otros:

  • Hidratos de carbono. Hasta el 60% de la energía durante proviene de ellos durante  la práctica deportiva. 
  • Proteínas. La cantidad diaria recomendada para la población adulta en general, según la OMS, son 0,8 g por kilo de peso.
  • Grasas. Son el mejor combustible para el cuerpo, detrás de los hidratos de carbono. Es recomendable que provengan de ellas menos del 30% de las calorías diarias, y nunca más del 10% de grasas saturadas.
  • Agua. La deshidratación perjudica al rendimiento, y disminuye la obtención de energía aeróbica del músculo. También disminuye la fuerza.
  • Vitaminas y minerales. No tienen efectos en el rendimiento, pero sí se notará una carencia de alguna de ellas.

suplementos deportivos ciclismo, complementos para ciclistas, suplementos para ciclistas de montaña, sustancias para mejorar el rendimiento del ciclista, herooj, anna godoy, nutricion deportiva, carlos martinez, marttin, titan desert


03 | ¿Cuándo tomar los suplementos deportivos durante la práctica deportiva?

Antes de señalar los mejores suplementos para ciclistas, nos remitimos al documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Incluye un diagrama de decisión que presenta la secuencia lógica en cuanto a nutrición y uso de suplementos alimenticios. Los suplementos pueden ser de utilidad, pero no imprescindibles. Ningún complemento resulta mágico, sino que la clave es dar al organismo todo lo que necesita a través de una alimentación saludable y variada.

  • Suplementos deportivos antes de la práctica

Una muy buena opción antes de empezar a entrenar, es una comida rica en carbohidratos (18,3g), proteínas (9,2g) y grasas (4,6), como nuestro Porridge, formulado con vitaminas de los grupos A, D, K, C, B1, B2, B3, B5, B8, B6, B12, en un preparado compuesto por maltodextrina, ácido L-ascórbico, acetato de DL-alfa-tocoferilo, nicotinamida, acetato de retinilo, D-pantotenato cálcico, clorhidrato de piridoxina, filoquinona, riboflavina, clorhidrato de tiamina, ácido pteroilmonoglutámico,

D-biotina, colecalciferol, cianocobalamina. Dicha composición busca un soporte vitamínico necesario antes o tras un esfuerzo moderado.


También incluye 4,7g de fibras solubles e insolubles que nos ayudarán a:

  1. Mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal.
  2. Regular los niveles de azúcar en sangre, pues los libera lentamente evitando picos de glucosa.
  3. Mantener nuestra microbiota bien alimentada (prebióticos).

Esta microbiota será la responsable de una buena asimilación de todos los macronutrientes para que sean utilizados para todas las funciones de reparación. Una microbiota en mal estado, no podrá, por muy bueno que sea un recuperado, asimilar todos los beneficios potenciales del mismo.


También será importante hidratarse antes con complementos deportivos formulados con vitaminas y creatina, como es el caso del Isotonic & Hypotonic Sports Drink, de nuestra gama de rendimiento. Para ofrecer al organismo una dosis de sal adecuada para no tener imprevistos durante la salida.

  • Suplementos para ciclistas durante la salida

Necesitaremos complementos deportivos para que nuestro cuerpo responda positivamente a los desniveles y esfuerzos que nos presenta la ruta. En esta ocasión, los carbohidratos de absorción rápida serán los más adecuados, es por eso que hemos formulado los Seawater Energy Hydrogels.
Estos hidrogeles están formulados con una combinación estudiada de carbohidratos complejos y azúcares de absorción rápida que no satura las diferentes vías de absorción del sistema digestivo. 
Esta saturación es generalmente el principal motivo de los problemas o molestias gastrointestinales que presentan los deportistas cuando ingieren geles energéticos. Esta combinación de carbohidratos complejos y azúcares de absorción rápida proporciona energía de manera sostenida y secuencial:
  1. Un primer “boost” de energía para poder mantener el rendimiento gracias a los azúcares de absorción rápida (con un tiempo de digestión prácticamente inmediato).
  2. La obtención de energía de manera escalonada y sostenida en el tiempo gracias a los diferentes carbohidratos introducidos en el gel, que van a ser digeridos a diferentes velocidades debido al número de enlaces presentes en su estructura molecular.

Por otra parte, la formulación del hidrogel Punchy Cola, contiene cafeína que proviene del guaraná y cuenta con muchas propiedades a parte de la estimulante, ya que tarda más en ser metabolizada y su efecto es más prolongado en el tiempo. 
Conocer estas propiedades nos permite decidir qué proporciones de ambos introducimos en nuestro Punchy Cola: 70 mg de cafeína directa para favorecer la activación de manera inicial, y 227 mg que provienen del guaraná para prolongar su efecto en el deportista. Esta combinación de cafeína y guaraná, junto con el aporte de los diferentes tipos de CH contenidos en el gel, es la clave del Seawater Energy+CAF Hydrogel Punchy Cola para mantenernos en niveles altos de rendimiento.
No debemos olvidar que vamos a estar sudando y a la vez perdiendo sales minerales, es por eso que debemos siempre llevar con nosotros una bebida energética hipotónica, como nuestro Hypotonic Sports Drink. Formulada con sales minerales como el magnesio, azúcar de coco, creatina monohidrato, entre otros, que nos servirá para combinar durante el esfuerzo en el que también vamos a ingerir otro tipo de nutrientes y por lo tanto, a subir los niveles de hipotonía en nuestro organismo.
  • Suplementos deportivos para después del entrenamiento

Una muy buena opción después de finalizar el entreno es una comida rica en carbohidratos (18,3g), proteínas (9,2g) y grasas (4,6), como por ejemplo, nuestro Recovery Porridge. Estas cantidades de este suplemento son ideales para recuperar después de una actividad moderada de hora y media a dos horas, aunque las cantidades exactas siempre van a depender de la persona, su peso, su objetivo u otros aspectos si se sigue alguna dieta específica. 

La combinación de hidratos de carbono de diferentes índices glucémicos, aseguran la recuperación del glucógeno utilizado durante la actividad física, a la vez que ayudan a funciones anabólicas de recuperación que llevarán a cabo las proteínas para reparar los tejidos dañados en los músculos. Esta proporción nos asegurará una buena recuperación para que el entrenamiento se convierta en mejoras fisiológicas que mejorarán nuestro rendimiento.

Finalmente, las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas presentes en este producto cumplen funciones antiinflamatorias en las células y mejoran la composición y calidad de la membrana plasmática, lo que mejora el transporte de sustratos entre el exterior y el interior de cada una de tus células propiciando una correcta recuperación.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.