Los minerales del agua de mar en la hidratación
¿Sabías que?
- El cuerpo humano está compuesto por un 70-80% de agua.
- La cantidad de agua depende del tamaño y la composición corporal.
- Un aumento en las cantidades de músculo está asociado con el aumento de la cantidad total de agua.
La sudoración es un mecanismo que ayuda a disipar el calor generado durante el ejercicio.
Perder más del 2% de la masa corporal durante el ejercicio puede afectar muchos aspectos del rendimiento: incluido el rendimiento en la carrera, la función cognitiva (toma de decisiones) y el desempeño de habilidades, ALGO ESENCIAL DURANTE LA TITAN DESERT EN MARRUECOS.
Para evitar las consecuencias de la deshidratación durante la carrera debemos aumentar la ingesta de líquidos ANTES, DURANTE y DESPUÉS de cada etapa. Sin embargo, no tan solo el agua es importante, sino también de electrolitos.
¿Qué son los electrolitos y dónde encontrarlos?
Los electrolitos son sales minerales que se encuentran presentes en nuestro organismo, tanto en la sangre como en otros líquidos corporales. Algunos de los más conocidos son el sodio, el potasio, el cloruro y el magnesio.
Estos juegan un papel muy importante durante la práctica deportiva, ya que son los encargados de mantener un óptimo funcionamiento muscular. El sodio y el potasio, por ejemplo, favorecen la contracción muscular, por lo que una pérdida excesiva de estas sales podría producir espasmos musculares y/o calambres.
Por este motivo, es muy importante reponer estos electrolitos mediante líquidos, presentes en el Isotonic Sports Drink de Herooj. La sal mineral más importante durante la práctica deportiva es el sodio, ya que nos permite aumentar la tasa de absorción de los azúcares y reducir el flujo de la orina.
Como os podéis imaginar, la temperatura durante la estancia en Marruecos van a ser muy diversas, noches muy frescas y días muy calurosos. Así que para afrontar etapas largas y temperaturas rozando los 35 grados se debería ingerir pequeños sorbos de bebidas ricas en electrolitos, como bebidas isotónicas cada 15-20 minutos. Así que no olvides hidratarte constantemente, aunque no tengas sed. Te aconsejo que configures tu ciclocomputador para que te suenen recordatorios cada 20 minutos.
Dejar un comentario