Beneficios de la natación para el cerebro

alimentación deportiva, nutricion deportiva, tienda nutricion deportiva, recuperador ciclismo, nutrición deportiva, beneficios natacion, cerebro

 

01 | La natación: un ejercicio completo en todos los niveles

02 | Subidón de endorfinas

03 | Entrenamiento cerebral para todos los niveles

04 | Relax y desconexión

05 | Freno al deterioro cognitivo

01 | La natación: un ejercicio completo en todos los niveles

No es ninguna novedad que el ejercicio es beneficioso para nuestro cerebro. ¿Pero existe alguna actividad que tenga más ventajas que otras? La respuesta es sí.

A parte de seguir un estilo de vida donde se combine una buena alimentación deportiva con suplementos deportivos para mejorar el rendimiento de nuestro organismo, vemos muchos beneficios en esta actividad más allá de la nutrición deportiva.

La natación promueve la liberación de sustancias en el cerebro que mejoran la cognición y la memoria, gracias en parte a que contribuye a establecer nuevas conexiones cerebrales. Ayuda a nuestro organismo a luchar contra el estrés oxidativo y los radicales libres, reduce los niveles de estrés y mejora nuestro sistema inmunitario. 

Por lo tanto, los beneficios de la natación son innegables, tanto a nivel físico como cognitivo.

Es un ejercicio muy completo que pone en marcha a los principales grupos musculares del cuerpo. Además de estimular el sistema cardiovascular, el trabajo realizado resulta mucho mayor que en otras actividades, gracias a la resistencia del agua. Otra ventaja es que el cuerpo, al estar sumergido, recibe menos impacto físico, y resulta más fácil moverse. Pero tan importante es la forma física como la salud mental.

alimentación deportiva, nutricion deportiva, tienda nutricion deportiva, recuperador ciclismo, nutrición deportiva, beneficios natacion, cerebro, ironman

02 | Subidón de endorfinas

Como buen ejercicio aeróbico –aquel que requiere un esfuerzo del corazón y los pulmones para proporcionar oxígeno a los músculos–, la natación produce la liberación de endorfinas. Esta es la razón por la que la natación sea tan adictiva, porque las endorfinas secretadas se unen a los receptores opioides del cerebro, encargados de funciones como la sedación, la reducción del dolor o la euforia. En este sentido, la natación como terapia mejora el estado de ánimo y reduce los síntomas de quien sufre ese trastorno. Parte del efecto antidepresivo podría deberse a la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, algo que ocurre tras practicar natación.

03 | Entrenamiento cerebral para todas las edades

Algunos trabajos han descubierto que la natación ayuda a desarrollar el cerebro infantil. Este es el resultado al que se ha llegado después de un estudio (que puedes encontrar en la bibliografía) realizado en nadadores adultos, quienes, tras 20 minutos de natación, mejoraron dicha función. 

Gran parte de la culpa de estos beneficios la tiene el BDNF -Factor neurofrótico derivado del cerebro-, un factor de crecimiento del cerebro que mejora la memoria y la cognición. Porque lo que diferencia a la natación de otras actividades cardiovasculares es, precisamente, que estimula la liberación de BDNF.

04 | Relax y desconexión

Por un lado, el medio líquido produce relajación, pero, además, el movimiento rítmico de la natación nos hace entrar en un estado meditativo. La natación reduce la tensión emocional, puesto que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. 

También aumenta la producción de serotonina, una de las hormonas de la felicidad que nos ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el estrés. Y es que la natación pone en funcionamiento ambos hemisferios, que necesitan mayor cantidad de oxígeno. Este incremento de la comunicación de los dos lados del cerebro supone un aumento de la cognición y mejores capacidades de aprendizaje.

alimentación deportiva, nutricion deportiva, tienda nutricion deportiva, recuperador ciclismo, nutrición deportiva, beneficios natacion, cerebro, anna godoy, triatleta

05 | Freno al deterioro cognitivo

Recientemente, un estudio ha demostrado que la natación suprime el deterioro cognitivo de ratones obesos. Esto se traduce en un deterioro de la capacidad de aprendizaje y memoria, lo que está muy relacionado con la inflamación del tejido nervioso y la disminución de factores neurotróficos o de crecimiento en el cerebro. La natación revierte estos cambios anormales. Así que a partir de ahora, tras el subidón que viene después de nadar o la adicción por la piscina, piense en todo lo que está ocurriendo en su cerebro tras practicar natación.

RENDIMIENTO, NATURALMENTE

Hemos creado Herooj no sólo para ayudarte a entrenar y competir mejor, sino para convertirte en la fuerza de la naturaleza que estás destinado a ser.

Somos la marca de nutrición deportiva que utiliza agua de mar como base de sus productos. Algo 100% innovador en el sector de la alimentación deportiva y suplementos deportivos.

Y es que creemos que sólo con productos naturales como la creatina, los aminoácidos, las vitaminas, la glutamina...etc. se puede elevar el rendimiento de los atletas hasta el límite.

Hidrogeles, Isotónicos, Hipotónicos... Todos nuestros productos, formulados a partir de las necesidades fisiológicas reales para una mejora de rendimiento y cuidado del sistema inmune.

 

04 | Bibliografia

The Conversation. Artículo: por qué la natación es tan buena para cuidar tu cerebro. Sergey Nivens 2022 (en línea): https://theconversation.com/por-que-la-natacion-es-tan-buena-para-cuidar-el-cerebro-186652

Shoemaker Leena N., Wilson Luke C., Lucas Samuel J. E., Machado Liana, Thomas Kate N., Cotter James D.. Physiol Rep7(20), 2019, e14247, 10.14814/phy2.14247 [CrossRef[]

BBC. Artículo: porque la natación es el mejor de los deportes para el cerebro. 2021 (en línea): https://theconversation.com/por-que-la-natacion-es-tan-buena-para-cuidar-el-cerebro-186652


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.