Alimentos que fortalecen el sistema inmune

01 | Tu eres tu sistema inmune
02 | Alimentos que refuerzan el sistema inmune
03 | El sistema inmunológico: nuestro segundo cerebro
01 | Tu eres tu sistema inmune
El sistema inmune es el responsable de cualquier actividad o función vital que realicemos con nuestro cuerpo. En anteriores post hablábamos de la importancia de este sistema y como es de esencial para un buen rendimiento deportivo.
Los procesos de recuperación, por poner un ejemplo antes de profundizar en el tema, están ligados de manera muy importante a la función antiinflamatoria de nuestro Sistema Inmune (SI).
Cualquier estímulo o entreno aplicado si no tiene una buena respuesta pro inflamatoria y una posterior antiinflamatoria, no va a producir ningún efecto beneficioso, sino todo lo contrario.
Cuando acumulamos, malos hábitos alimentarios, falta de sueño de calidad, estrés, tabaquismo, ingesta de alcohol, malos niveles de hidratación por poner algunos ejemplos, cada uno de ellos son estímulos proinflamatorios para nuestro cuerpo cada día, si a ellos les sumamos o no deporte provocamos que nuestro SI no tenga tanta capacidad de realizar funciones antiinflamatorias y pueden empezar los problemas.
02 | Alimentos que refuerzan el sistema inmunológico
Tener una alimentación saludable implica tener variedad de alimentos a tu disposición, obtener un correcto aporte de energía junto a una dosis adecuada de ejercicio físico y un control del descanso y del estrés. Con estás tres claves, tienes mucho ganado para mantener en buenas condiciones nuestro sistema inmunológico.
No existe una receta magistral para cumplir con todos estos requerimientos, pero a nivel de alimentación, la dieta mediterránea es la que más se ajusta para aportar a tu cuerpo la correcta cantidad de nutrientes de calidad y energía. Hay algunos elementos interesantes en la busca de un sistema inmune sano:
- Equinácea y Propóleo: favorecen el aporte de vitaminas y minerales en épocas de bajada de defensas como puede ser el invierno. Estas vitaminas también nos las dan los cítricos que gracias a su fuente de vitamina C,B y E (principalmente) aumentan la producción de glóbulos blancos, claves para combatir infecciones.
- Prebióticos: componente principal en los fermentos como los yogures, chucrut, kéfir, kombucha que destacan por su capacidad de potenciar la flora intestinal y la permeabilidad intestinal, donde se concentran más del 80% de las cepas bacterianas que permiten el funcionamiento del sistema inmune y que está presente en la formulación innovadora de Immunosport Micribiotics.
- Broccoli: está considerado como un superalimento lleno de vitaminas A, C y E y minerales que nos fortalecen el sistema inmunológico y desintoxica el organismo. Idealmente está pensado para tomarlo lo menos cocinado posible.
- Ajo, cebollas, puerros: actúan directamente sobre nuestra tensión arterial y la glucemia, gracias a su composición rica en alcinas, azufre y otros microelementos que suben nuestras defensas. Sobre todo también para luchar contra las infecciones.
- Espinacas: son otro superalimento básico que no solo son ricas en vitamina C sino que son ricas en antioxidantes diversos y betacaroteno, que ayuda a nuestro sistema inmunológico a combatir infecciones.
- Miel: teniendo en cuenta que los diabéticos no pueden tomarla, cuenta con una gran variedad de antioxidantes y fortalece el sistema inmune gracias a su capacidad antiinflamatoria.
- Frutos secos: almendras, cacahuetes, avellanas son ricos por sus vitaminas y grasas monoinsaturadas. Nos aportan vitamina E principalmente y tienen una gran capacidad antioxidante, clave para tener un sistema inmunológico saludable.
- Marisco: una fuente natural de hierro y de zinc, necesarios para nuestras defensas.
Además cabe destacar el agua de mar, en el que vamos a encontrar un aporte extra de minerales fundamentales para nuestro sistema inmune. Además de moléculas complejas que también tiene efectos positivos sobre nuestra inmunidad y el equilibrio orgánico.
El agua de mar es un producto natural que devuelve a la célula el medio en el que se gestó y evolucionó. Contiene la gama más completa de minerales, con más de 75 minerales y de oligoelementos agrupados según su concentración en tres tipologías: macro elementos, mircorelementos y Oligoelementos. Creando así un concepto de universalidad y equilibrio.
03 | El sistema inmunológico, nuestro segundo cerebro
Las funciones del SI son variadas y multifactoriales, pero explicaremos aquí las principales y más estudiadas que tienen un efecto beneficioso para la práctica deportiva.
La función de protección frente al exterior es muy compleja, pero básicamente es básico comprender dos acciones. La primera es la de reconocer a cada minuto, miles de microorganismos externos que entran por los orificios de nuestro organismo y distinguir con precisión cuales son peligrosos para nosotros, cuales son buenos y cuales inofensivos.
La intervención del SI en la regulación de la homeostasis es muy compleja, pero podríamos relacionarla con su capacidad antiinflamatoria. De manera continua recibimos del medio externo estímulos que provocan inflamación como respuesta defensora y necesaria, pero cuando estos se acumulan en poco tiempo y además nuestros hábitos no favorecen el funcionamiento óptimo del SI, esto se traduce en un inflamación sostenida de bajo grado, que puede derivar en sintomatología nada deseada.
Esta función se entiende de manera muy parcial todavía, pero es muy importante entender que en cada copia de nuestras células que se produce, millones cada minuto, se transcribe todo nuestro material genético, eso puede llevar a fallos y nuestro SI también se encarga de revisar y reaparar esos fallos evitando posibles mutaciones en nuevas células, esto sucede varias veces cada día.
Dejar un comentario